¿Que ver en Malinas ?
La mejor manera de descubrir la ciudad de Malinas Bélgica es caminar por las pequeñas calles situadas en el centro histórico, que no es muy grande.
El Ayuntamiento de Malinas.

La Grote Markt (Gran Plaza).

La escultura de Margarita de Austria.

La plaza IJzerenleen.

Para mucha gente de Malinas, esta plaza es el equivalente a los Campo Elíseos de Malinas. Bellas casas con bonitas fachadas, buena tiendas y uno de los ayuntamientos más antiguos de flandres. Antiguamente aquí pasaba el río Dijle y el Koolvliet, un riachuelo en cuyo margen había un mercado de pescado. Las fachadas de los siglos XV, XVI y XVII no son originales, todo fue reconstruido después de la primera guerra mundial.
La calle Haverwerf.

Paseo por los canales del rio Dyle.

El Palacio de Margarita de Austria.

El Beaterio (Grand Béguinage).

Los encantadores callejones de los dos beguinages de Malinas respiran serenidad y silencio. La vida es dulce en estas casitas, muchas de las cuales son monumentos catalogados.
Los ocupantes aprecian que su tranquilidad y privacidad y el respeto. Los Béguinage, se remontan a la época de las Cruzadas. Como muchos hombres nunca regresaron de ellos, se creó un «excedente» de viudas, huérfanos y mujeres aisladas. Entrar en un convento era una solución, pero algunas órdenes religiosas sólo aceptaban damas nobles o acomodadas. Otras mujeres se asentaron en comunidades y juntas se ocuparon de su subsistencia. Una béguinage era un «pueblo de mujeres» en la ciudad, con una panadería, una cervecería, un mercado, una iglesia y un jardín de hierbas.
¿Qué visitar en Malinas?
El Jardín de Invierno de las Ursulinas.

Visita la cervecería Het Anker.


Hay varias versiones de la cerveza Carolus , de las cuales la más conocida es sin duda el Carolus d’Or, esta cerveza es un clásico especial que ha sido designada como la mejor cerveza oscura y ocupa el numero 58 en el mundo en 2012. Las cervezas y los whiskies de Het Anker han recibido muchas otras distinciones.
Lamot (antigua fábrica de cervezas).

Subir la torre de la Catedral de San Rombout, (Sint-Rombaut).
https://toerisme.mechelen.be/sube-a-la-torre-de-san-rumoldo


Una peculiaridad maliense es la campana que suena entre dos cuartos de hora, cada siete minutos y medio. Este es el «Mechellen («Little Malinois half»). La campana más antigua, Yhesus, data de 1480, el año de nacimiento de Margarita de Austria. Los veremos se celebran varios conciertos de carillón cada semana; cada cinco años la Escuela de Carillón organiza el renombrado Concurso Reina Fabiola.

Refugio de la Abadía de Tongerlo (Fabricación de tapices de Wit).
https://toerisme.mechelen.be/es/manufactura-real-de-wit


Las iglesias de Malinas.
La Catedral de San Rombaut – Rumoldus ( San Romualdo).


La Iglesia de San Juan.

La Iglesia de Nuestra Señora sobre el Dyle.

La gastronomía:
La especialidad de Malinas: el coucou de Malinas ( Mechelse koekoek), un ave de carne firme que es un cruce entre la gallina nativa de color como un coucou y una gallina asiática, que aparece en la mayoría de las cartas de los restauntes en la ciudad. También los espárragos blanco hechos con huevos son muy típico de la ciudad.
De Vleeshalle, el antiguo mercado de la carne de Malinas.
https://www.devleeshalle.be/en/home/

El coucou de Malinas (Mechelse koekoek).

Los espárragos son de Malinas.


Excursión y visita guiada en Malinas Bélgica:
- Excursión a Amberes y Malinas desde BruselasDesde: 50,0€ IVA incluido
- Excursión a Malinas y al campo de concentración de BreendonkDesde: 18,0€ IVA incluido