Los Invernaderos Reales de Laeken en Bruselas, cómo todos los años, los Invernaderos Reales de Laeken abren sus puertas al público y podrás visitarlos si estas en Bruselas a finales de abril e inicios de mayo, no dejes de visitarlos en un par de horas, recorre sus jardines que contienen una gran variedad de plantas y flores exóticas. Además, los Invernaderos Reales de Laeken, son de fácil acceso desde el centro de Bruselas.
Los hermosos invernaderos también tienen un valor especial, ya que aún existen algunas variedades que pertenecen a las plantaciones originales que pertenecieron al mismo Rey Leopoldo II. Así como también entre los miles de plantas, por ejemplo: Geranios, fucsias, palmeras, helechos, orquídeas, rosas, entre otras más que destacan la colección de camelias italianas de más de 300 variedades y sus interminables paredes de las galerías.
La visita a los invernaderos te llevará aproximadamente dos horas en la que podrás recorrer tanto su interior y una parte de su exterior, que sería una parte de los jardines donde vive la Familia Real. Además, si eres un amante del estilo Art Nouveau, podrás contemplar también su lujosa cúpula de cristal de 25 metros de altura que se apoya en una gran columna de estilo dórico.
¿Qué son los Invernaderos Reales de Laeken de Bruselas?
Los Invernaderos Reales de Laeken, son sin duda un paraíso tropical, situado afuera del centro histórico de la ciudad en el barrio de nombre Laeken. De fácil acceso en transporte público desde el centro de la ciudad.
Los invernaderos están situados, en el barrio de Laeken, dentro de los 9 kilómetros de terreno cuadrados que alberga del Palacio Real, donde vive la familia Real de Bélgica.
La visita de los Invernaderos Reales de Laeken es también una ocasión perfecta para tomar una foto de la hermosa estructura que es el palacio Real y ver sus maravillosos Jardines Reales.
¿Quién construyó los Invernaderos Reales de Laeken?
Esta maravilla arquitectónica fue diseñada por el arquitecto Alphonse Balat (profesor de Víctor Horta) entre 1874 y 1876 por encargo del Rey Leopold II y su construcción fue finalizada en 1905.
La construcción de los invernaderos Reales de Laeken en Bruselas fue toda una revolución para la época. Hoy por hoy, es un espectáculo que podemos apreciar tan solo 3 semanas al año.
¿Como llegar a los Invernaderos Reales de Laeken?
Si estas en el centro de la ciudad la manera más rápido de llegar es de tomar la línea de tranvía numero 3 dirección ESPLANADE y te bajas en la parada Araucaria
Otra manera también es de tomar la línea de tranvía número 4 en dirección GARE DU NORD te bajas en la parada ROGIER (4paradas) luego tomas la línea de bus número 231 y te bajas en la parada SERRES ROYALES (20 paradas)
Lo que se podrás visitar:
Aparte de los invernaderos, el público tendrá la oportunidad de visitar el taller privado de la reina Elisabeth. La visita se llevará a cabo de acuerdo con una ruta que llevará al visitante fuera de los invernaderos, a través del parque.
Este año, los visitantes podrán descubrir la recién restaurada Fuente Neptunus, que se encuentra a una centena de metros de los invernaderos.
¿Qué más visitar en el barrio de Laeken?
Si quieres aprovechar el día por los alrededores de los invernaderos Reales de Laeken en Bruselas, justo enfrente del Palacio Real se encuentra el Parque Laeken, por lo tanto, es también un lugar perfecto para disfrutar un picnic con tu familia o con amigos y hacer deportes al aire libre rodeado de pura naturaleza. Igualmente podrás apreciar un monumento dedicado a Leopoldo I (primer Rey Belga).
Un poco más al norte podrás visitar el pabellón chino y la Torre Japonesa, los cuales albergan el Museo de extremo Oriente.
Sin duda, Los Invernaderos Reales de Laeken en Bruselas merecen una visita en primavera. Así que no espere más y planifica tu visita y actividades para esa temporada en este maravilloso lugar lleno de arquitecturas y naturaleza.
Ha pocos kilómetros podrás encontrar:
- El cementerio de Laeken.
- El Atomium.
- El Parque Mini Europa.
- El estadio de Futbol (Estadio Rey Balduino – Stade Roi Baudouin).
- La Iglesia Nuestra Señora de Laeken.