Visita el fuerte de Breendonk, campo de concentración nazi cerca de la cuidad de Malinas (Bélgica)

Excursión al campo de concentración de Breendonk
El Fort Breendonk, construido a principios del siglo XX entre las ciudades de Malinas y Amberes, fue utilizado como campo de concentración nazi durante la II Guerra Mundial.

Compartir esta publicacion

El Fort Breendonk (Fuerte Breendonk).

El Fort Breendonk fue construido a principios del siglo XX entre las ciudades de Malinas y Amberes como una defensa belga frente a eventuales enemigos externos. Durante la I Guerra Mundial, el fuerte fue utilizado por la armada belga ante los ataques alemanes, y lo mismo se intentó en la II Guerra Mundial, solo que sin éxito, puesto que justo después de la capitulación del rey de entonces, Leopoldo III, el 10 de mayo de 1940, el lugar cae directamente en manos de los nazis.

Utilización del Fort Breendonk como campo de concentración nazi.

El Fort Breendonk abre sus puertas al terror de manera oficial el 20 de septiembre de 1940 como Auffanglager, campo de recepción, de tránsito para los Schutzhäftlinge, los detenidos de manera preventiva. La mayoría de los individuos no entraban por los actos que habían cometido, sino por aquello que tal vez podrían cometer debido a su ideología o filiaciones, sin olvidar por supuesto a las personas sospechosas de practicar el judaísmo o de tener antecedentes familiares judíos.

Por este campo de concentración pasaron alrededor de 3.500 personas hasta el año 1944. Este campo de concentración es único en su genero. Está lleno de detalles que no encajan con otros campos de concentración: prácticamente se limitó a presos políticos (los judíos eran enviados prioritariamente a la Caserne Dossin belga), apenas queda constancia del paso de mujeres por el campo, no fue liberado como otros, sino que sus ocupantes fueron trasladados generalmente a campos de exterminio alemanes y el grupo con el que se ensañaron especialmente las SS fueron los carteros.

Pero el infierno de Breendonk, como se le conoce popularmente en la cultura belga, no terminó con el fin de la II Guerra Mundial, sino que sus consecuencias fueron terribles más allá de la misma. Aunque la mañana del 4 de septiembre de 1944 las instalaciones aparecieron completamente vacías en un momento en el que las tropas alemanas se iban retirando de Bélgica, se le encontró un «uso alternativo» hasta el final del año 1946: convertir a los verdugos en víctimas. El campo se transformará en una prisión para toda aquella persona mayor de 16 años sospechosa de relaciones con el enemigo, los alemanes, para condenados y para prisioneros de guerra.

Visita el campo de concentración Breendonk, una experiencia única.

La visita a sus instalaciones es una experiencia que se te quedará grabada en la mente para siempre. No solo por la percepción de la negrura, el horror y la desesperación humana que aún está grabada en sus paredes, sino también como ejemplo de lucha por las libertades y por los derechos ciudadanos y para descubrir que, incluso en los momentos de más aflicción y sufrimiento también hay lugar para la bondad y la solidaridad entre personas.


Más información para consultar

Excursión a Brujas con paseo en barco desde Bruselas en tren - Bravo Discovery
Brujas

Excursión a Brujas en tren (con paseo en barco por los canales)

La única excursión a Brujas con paseo en barco desde Bruselas en tren con una duración de 9 horas, que no solo te brinda tres horas de tiempo libre en Brujas, sino que también incluye una visita guiada de dos horas por la ciudad y un paseo en barco de treinta minutos por sus canales medievales.

Brujas: tour privado en barco.
Brujas

Paseo en barco privado por los canales de Brujas

Explorar Brujas a través de un paseo en barco privado es una experiencia que te conectará con la esencia de esta ciudad única. La combinación de historia, arquitectura impresionante, la flexibilidad de un tour privado y el toque romántico hacen que este sea un must durante tu visita a Brujas. Así que, cuando planifiques tu próximo viaje a la «Venecia del Norte», asegúrate de incluir un paseo en barco privado en tu itinerario para descubrir la belleza de Brujas de la manera más especial. ¡Prepárate para un viaje que recordarás para siempre!

Qué hacer en Bruselas, Las mejores visitas guiadas y excursiones - Atomium.
Bruselas

¿Qué hacer en Bruselas? Las mejores visitas guiadas y excursiones para 2023-2024

Descubriendo Bruselas: ¡Explore la capital belga desde todos los ángulos! En este artículo, hemos enumerado las visitas guiadas imprescindibles en Bruselas, los mejores free tours, las visitas privadas más excepcionales y las excursiones de un día que parten desde Bruselas. Si planea visitar esta ciudad rica en historia, cultura y gastronomía, está en el lugar correcto. Permítase ser guiado a través de este maravilloso destino para una experiencia inolvidable.

Casa Solvay. El Hotel Solvay en Bruselas - Bravo Discovery
Bruselas

Visita el Hotel Solvay en Bruselas

Casa Solvay. Visita el Hotel Solvay en Bruselas para descubrir una joya arquitectónica encargada por Armand Solvay, un industrial, y diseñada por Victor Horta, el más grande arquitecto del Art Nouveau de Bruselas.