Nuestra misión es simple y consiste en hacerles descubrir algunas zonas esenciales e imprescindibles a visitar fuera del centro histórico de Bruselas y terminar vuestro día tomando una taza de chocolate. Os daremos un itinerario para realizar en un día, así podéis ver los lugares más icónicos fuera del centro histórico de Bruselas. Aquí es importante optimizar vuestro tiempo, por ello las «visitas» y el itinerario que os proponemos es fluido y agradable. Debes utilizar transporte público y un presupuesto razonable. Os aconsejamos un tique de transporte válido para un día que podéis comprar en cualquiera estación de metro de la ciudad.
Basílica del Sagrado Corazón.
Tomando el metro llegas a la estación Simonis, allí estarás en uno de los parques más grandes de la capital, el parque Elisabeth. El lugar llama la atención por la magnífica Basílica que domina el valle, la Basílica del Sagrado Corazón de Koekelberg. Si tienes tiempo te aconsejamos visitarla y subir a la cúpula. La vista sobre Bruselas es para dejarte sin respiración, además verás una de las iglesias más grandes del mundo.
El Atomiun y el Parque Mini Europa.
En el norte de la capital, tomando el metro hasta la parada Heizel, encontramos el pabellón belga de la exposición universal de 1958. La construcción se llama el Atomium, y es la obra de un ingeniero civil que por su éxito logró convertirse, hoy en día, en uno de las atracciones turísticas más visitadas del reino. Al costado del Atomuim, te podrás dar un paseo por Europa entera a través de un curioso parque donde están representadas, en tamaño pequeño, los principales monumentos europeos. El Mini Europa suele gustar mucho a todos principalmente a los niños ya que cuenta con su propia mascota como todo parque de atracción que se respete.
La Pagoda Japonesa, el Pabellón de China y los Invernaderos reales de Laeken.
Estas tres construcciones están ubicadas muy cerca del Atomium, en el barrio de Laeken. El pabellón chino lo mandó a construir el famoso Leopoldo II, en cuanto a la Pagoda Japonesa se trata de un regalo de los nipones al soberano belga en 1900. En efecto, este rey era un apasionado de la arquitectura exótica y por esta razón hizo construir en la ciudad monumentos inspirados en otros países o regiones del planeta. Durante su reino, el Congo fue adjudicado a Bélgica como colonia. En aquella época se decía en España « que pasa en el Congo que todos los que pillan los hacen mondongo”, aunque detrás de esta burla se esconde un gran genocidio sufrido por su población durante el reinado de Leopoldo II. También puedes ver los Invernaderos reales donde este malvado rey pasó sus últimos días, estas bellas construcciones en vidrio albergan gran diversidad de flora exótica traída de todo el mundo y están abiertas al público sólo durante dos semanas en abril o mayo.
El Parque del Cincuentenario.
Partiendo un poco hacia el sur, tomamos el metro hasta la parada Merode, allí encontraremos mucho verde y sobre todo grandes monumentos del periodo de Leopoldo II. En 1880, con motivo de la celebración de los 50 años de independencia del reino, este soberano mando a construir grandes edificios que albergarían exposiciones industriales y fiestas y que hoy han sido transformados en 4 importantes museos de la ciudad. El museo del automóvil para aquellos fanáticos de estas “cajitas con ruedas”, el Museo de la Aviación donde podrías subir en alguno de los antiguos aviones expuestos, el Museo de las Armas con una gran colección de armas de todas las épocas y el interesante museo de la Arqueología o Arte e historia donde podrás aprender y admirar las hermosas colecciones medievales. Después de nutrir el alma de arte e historia, regálate una caminata por el parque o sube al Arco, la puerta de Bruselas inaugurada en 1905, tendrás una foto preciosa con la mejor vista del Barrio o de Parlamento europeo.
Barrio Europeo.
Después de caminar por el Parque del Cincuentenario, llegarás al Barrio europeo o si vienes de otro lugar puedes bajarte en la parada de metro Schumann, llegarás directamente al corazón de las instituciones europeas. En efecto, Bruselas se ha convertido en la “capital” simbólica de Unión Europea ya que alberga gran parte de sus instancias públicas como la Comisión o el Consejo. Si eres apasionado de la arquitectura moderna, el nuevo edificio del Consejo te encantará. A unas dos calles de estos lugares, tenemos igualmente la gran sede del Parlamento Europeo que cuenta con un museo de historia sobre Europa que se puede visitar gratuitamente.
El Square Ambiorix y la Casa Saint-Cyr.
Justo detrás de la Comisión Europea, tenemos uno de los barrios más bonitos de la ciudad. Se trata del Square Ambiorix rodeado de un bonito parque, el lugar da testimonio de lo que fue la ciudad antes de la llegada de las instituciones europeas. En el número 11, tienes la Casa Saint-Cyr pequeña joya de arquitectura Art-Nouveau de Bruselas.
La Plaza Flagey, los estanques y la Abadía de la Cambre.
¡Los estanques de Ixelles son es uno de los lugares más románticos de la capital! Uno pasa horas paseando por al lado de ellos, tomando el aire mientras admira las fachadas Art Nouveau de las casas adyacentes. Mientras que cerca de allí, está la mítica plaza Flagey, de Bruselas y toda la genetes ocupada en la terraza del Café Belga (el café de la esquina de la plaza) Al lado de los estanques de Ixelles, está la Abadía de la Cambre, situada justo antes del Bois de la Cambre, con su jardín muy bien cuidado, donde es muy agradable pasear. Para añadir a la belleza y serenidad de este lugar junto a los estanques de Ixelles están justo al lado.
Chalet Robinson para terminar el día con una nota dulce.
Chalet Robinson para terminar el día con una nota dulce Después de pasar varias embajadas tendrá que girar a la derecha para llegar al Bois de la Cambre. Desde la Abadía de la Cambre tienes unos 10 minutos a pie, tomándote tu tiempo, para llegar al Chalet Robinson. Una vez en frente del Chalet, tienes que pagar 1 euro (ida y vuelta) para tomar un mini ferry hasta el Chalet. Terminamos el día con un buen y auténtico chocolate caliente con chispas de chocolate… Hmmmmm una verdadera delicia. Cuando hace buen tiempo, puedes tomarlo en la terraza. También es posible comer en el Chalet Robinson. Para el fin de semana, le recomiendo que haga una reserva, durante la semana es bastante tranquilo.
Lista de mejores tours por Bruselas:
-
Tras los pasos de Carlos V en Bruselas
-
Tour alternativo de Bruselas – El tour diferente de Bruselas
-
Tour privado del Cómic por Bruselas
-
Tour del Cómic por Bruselas
-
Tour Privado por Bruselas
-
Tour privado del chocolate por Bruselas
-
Tour del Chocolate belga en Bruselas
-
Tour privado de la cerveza belga por Bruselas
-
Tour de la Cerveza belga por Bruselas
-
Tour privado Art Nouveau y Art Déco por Bruselas
-
Tour Art Nouveau por Bruselas