La mayoría de las plazas de Bruselas hoy por hoy, son la consecuencia de continuadas reconstrucciones y/o demoliciones de otros tiempos. La magnifica plaza De Brouckère en Bruselas, debido a su ubicación en el hipercentro, siempre ha atraído desde sus orígenes a numerosos teatros, hoteles, cines, restaurantes y cafés. También la Plaza De Brouckere, ha vivido numerosas transformaciones a lo largo de su vida, con numerosos edificios abandonados además del traslado de la fuente-obelisco de Anspach para darle paso a la instalación de la línea de metro en el año 1973. Pero, afortunadamente, hoy, De Brouckere, es otra vez una plaza amigable, con una inigualable arquitectura que no puedes dejar de visitar cuando estés en Bruselas.
Donde esta la Plaza De Brouckere.
La Plaza De Brouckere, esta situada muy cerca de la Torre Negra y de la Iglesia de Santa Catalina, entre las calles se llama Rue de Laaken y la Rue des Augustins.
En la famosa canción de Jacques Brel «Place de Brouckère, en la Plaza De Brouckere, se veían los escaparates, con los hombres de las señoras en crinolinas…». De hecho, estamos aquí en lo que fue el lugar preferido de la alta vida de la burguesía en Bruselas. Veremos, a nuestra derecha, hay un bulevar muy ancho, se llama el Boulevard Anspach, que nos conduce directo a la Gare du Midi (estación del sur) Este bulevar, que adquirió este aspecto en la segunda mitad del siglo XIX, principalmente a causa del ferrocarril.
El gran bulevar y la plaza De Bouckère son el resultado de grandes obras que comenzaron en 1865. Si miramos a la derecha, el bulevar se extiende hasta donde alcanza la vista, en dirección a la Gare du Midi (estación del sur). A nuestra izquierda, más allá de la Place De Bruckère, continúa hasta la Gare du Nord (estación del norte). De hecho, este enorme bulevar une las dos grandes estaciones de trenes de Bruselas desde finales del siglo XIX. Como las estaciones, fueron originalmente estaciones terminales, todos los viajeros que tenían que ir de una a otra, cruzando la ciudad, por bulevar, mirando el diseñó de sus edificios como escaparate del lujo y el comercio belgas. A lo largo del bulevar había muchos hoteles grandes, cafés, tiendas de lujo y lugares para relajarse.
¿Qué ver y hacer en la Plaza De Brouckere?
Hotel Metropole
Construido en 1895, el Hotel Metropole en plena Plaza De Brouckere, es el único hotel del siglo XIX que sigue en pie en Bruselas. Desde 2002, su fachada y su planta baja están catalogadas. Si lo que busca es lujo, tranquilidad o exuberancia, deber ir a este hotel. Pero ojo, el covid-19 ha hecho que la sociedad que llevaba la administración del hotel se declárese en quiebra. Esperemos que el hotel no se quede solo en una historia para contar, por que en el; el famoso químico belga Ernest Solvay, fundador de la empresa Solvay & Cie y gran mecenas de la investigación científica de su época, realizo en 1911 un consejo de química, que atrajo a los mayores científicos, que en ese momento sentaron la base de la ciencia actual como:
- Walther recibió el Premio Nobel de Química en 1920.
- Max Planck, fue uno de los fundadores de la mecánica cuántica. Premio Nobel de Física de 1918 por sus trabajos sobre la teoría cuántica1. Recibió la Medalla Lorentz en 1927 y el Premio Goethe en 1945.
- Heinrich Rubens, trabajó en la radiación electromagnética, especialmente en el infrarrojo. Hendrik Antoon Lorentz, fue un físico holandés que se hizo famoso por sus trabajos teóricos sobre la naturaleza de la luz y la constitución de la materia.
- Maurice de Broglie, es un físico francés especializado en los rayos X y la radiación de elementos radiactivos.
- Emil Warburg, Fue el padre del bioquímico y fisiólogo Otto Heinrich Warburg (1883-1970). Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su descubrimiento de la naturaleza y el modo de acción de las enzimas respiratorias en 1931).
- Jean-Baptiste Perrin. Friedrich Hasenöhrl, en 1904 y 1905, Friedrich Hasenöhrl calculó la presión de radiación en una cavidad cerrada.
- Georges Hostelet. Édouard Herzen. James Hopwood Jean, Ha escrito varios libros de divulgación científica sobre la historia de la mecánica y la física, y sobre las implicaciones filosóficas de las teorías científicas más recientes.
- Wilhelm Wien, era un físico alemán. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física de 1911 «por sus descubrimientos sobre las leyes de la radiación térmica «1.
- Ernest Rutherford, se dedicó a la enseñanza y a la dirección del Laboratorio Cavendish de Cambridge, donde se descubrió el neutrón y donde llegaron a formarse los físicos Niels Bohr y Robert Oppenheimer.
- Marie Curie, en 1903, Marie y Pierre Curie (1859-1906) compartieron el Premio Nobel de Física con Henri Becquerel por sus investigaciones sobre la radiación (radiactividad, radiación corpuscular natural). En 1911 recibió el Premio Nobel de Química por sus trabajos sobre el polonio y el radio.
- Heike Kamerlingh Onnes, Recibió el Premio Nobel de Física de 1913 «por sus estudios sobre las propiedades de la materia a bajas temperaturas, que condujeron, entre otras cosas, a la producción de helio líquido «1. También participó en el descubrimiento de la superconductividad2.
- Paul Langevin, conocido por su teoría del magnetismo, su teoría del movimiento browniano, la invención del sonar, la introducción de la teoría de la relatividad de Albert Einstein en Francia, el plan Langevin-Wallon de reforma educativa y la organización de los congresos Solvay2.
- Albert Einstein, Actualmente se le considera uno de los mayores científicos de la historia, y su fama se extiende mucho más allá de la comunidad científica. Es la personalidad del siglo XX según la revista Time. En la cultura popular, su nombre y su persona están directamente vinculados a las nociones de inteligencia, conocimiento y genio.
Si puedes, entra a ver, la maravillosa recepción del hotel, es muy lujosa y exuberante, sobre todo, es el vestíbulo el que más te va a llamará la atención, diseñado en pleno auge del movimiento Art Nouveau, fue concebido con un gusto más bien conservador, marcado por el eclecticismo de las décadas anteriores. Así, mezcla elementos tomados del Renacimiento francés y de la época napoleónica para formar un conjunto quizá un poco recargado, pero innegablemente confortable. También, échale un vistazo a esa mítica foto y por que no donde veras los científicos que se reunieron en el hotel en 1911. Además, por que no, te bebes una buena cerveza en el concurrido Café Metropole del hotel.
La Tentation
Muy cerca a la Plaza De Brouckere, esta el resto-bar del Centre Culturel Gallicéen de Bruxelles. Fue una antigua tienda de telas que renovaron muy bien, sobre todo, te seducirá nada más llegar, por su graciosa arquitectura industrial, compuesta de hierro, madera, ladrillos y tejas. La Tentation, tiene una sala de unas 750 plazas, se puede disfrutar de las especialidades españolas, como las tapas, los pescados y las carnes a la brasa, los vinos españoles. También, hay concierto de música folclórica y todos los domingos, a las 18:00 horas, la gente, se reúnen para bailar salsa, bachata, merengue. Para todos los amantes de la cultura hispana, La Tentation es un lugar que hay que visitar cuanto antes en Bruselas.
La Galería cubierta Le Passage du Nord
Sigamos un poco más abajo en esta calle en la Plaza De Brouckere. Más adelante, se abre una gran galería cubierta a la derecha: es el pasaje norte. Entraremos en ella y nos dirigiremos al centro de esta galería. Se trata de otro bello ejemplo de pasajes cubierto, es uno de los más bellos que aún hoy se conservan en la ciudad, claro! después de las grandes Galerías Reales, ni más faltaba, que descubriremos también en nuestra visita. La galería, el Passage du Nord, fue construida en 1881. Evidentemente, como gran parte de todas las galerías cubiertas, estos lugares tienen principalmente y esencialmente una función comercial.
El objetivo de esas galerías, fue de permitir al público adinerado pasear al abrigo de la intemperie en invierno y del sol en verano. Y, por supuesto, la decoración también sirve para realzar el lugar. En la primera planta se pueden ver, un grupo de 8 estatuas que simbolizan la arquitectura, las artes decorativas, la industria del metal, la escultura… También son muy bonitas las farolas, decoradas con motivos vegetales en espiral.
Para la contrición de esta galería, el arquitecto disponía de un espacio muy reducido, encajado entre el bulevar y la Rue Neuve, al fondo. Sin duda, supo como aprovechar al máximo la reducida parécela, instalando toda una serie de habitaciones en los pisos superiores, dispuestas de forma muy funcional. Al día de hoy, no se puede visitar estas plantas, pero nos podemos imaginar que había una sala de conciertos, un restaurante buffet, un teatro para niños, que hacia 1900 se llamaba «teatro para bebés», y el «Musée du Nord«, un museo dedicado, entre otras cosas, a divertidos experimentos de física. Además, esta galería Passage du Nord, formó parte de un proyecto a gran escala para mejorar el flujo del tráfico en el centro, y así conectar las dos calles.
Ven a descubrir Plaza De Brouckere en Bruselas en nuestra visita de Bruselas Tour Gratis de Bruselas que se realiza todos los días a las 10h30. Anímate y reserva desde ya.