Los buenos chocolates en Bruselas ¿Cuales son y dónde comprarlos?

Donde comprar los mejores chocolates belgas en Bruselas

Compartir esta publicacion

Sus precios no son los más económicos pero si son los mejores en sabor, de inconfundible texturas y destacada materia prima. De producción biológica y sostenible, conocerás en este articulo la lista de los mejores chocolates belgas, chocolates que jamás probarás en otro lugar.

¿Sabías que no toda la oferta de chocolate en Bruselas es artesanal y tampoco de producción local? En Bruselas cuando caminamos por sus calles nos encontramos una gran oferta de tiendas o boutique de chocolates, pero ¿dónde podemos comprar los mejores chocolates? En el centro de la ciudad hay una gran variedad de marcas que proponen todo tipo de chocolates.

Los mejores chocolates belgas en Bruselas: ¿Cuáles son y dónde podemos comprarlos?

Chocolates Mary.

En 1919, Mary De Luc abrió su primera tienda de chocolate en la Rue Royale, en una zona tranquila en el camino real que une la residencia real de Laeken al Palacio de  Bruselas. La tienda de chocolate también se convirtió en un salón de té, arreglado en el estilo Art decó de la época. Con la ayuda de su maestro chocolatero, Mary creó regularmente nuevas recetas de chocolates hechos a mano.

En 1942, Mary fue galardonado con el título de «Certificado de la Corte Real de Bélgica», un título que fue renovado en 1990 y 1994.

En 2009, la compañía de Mary  pasó a manos de Olivier Borgerhoff quien perpetuó la tradición y la calidad al mismo tiempo que la estandarizó con técnicas modernas.

Hoy en día, la marca  ofrece una mayor visibilidad con la expansión de sus tiendas: nuevas tiendas en Bélgica, dos en Rusia, un punto de venta en Ciudad del Cabo…

Mary tiene una gama de productos muy variados que llevan el ritmo de las estaciones. De vez en cuando, se crean series limitadas de pralinés, en colaboración con reconocidos chefs como el chef japonés Kamo. Una apuesta segura es el chocolate derretido y el forraje fresco de vainilla de Madagascar, raspado a mano y cocinado. Entre los clásicos encontramos el Manon vainilla y Moka, el Albert (dulce ganache con vainilla), el Baldwin (la mousse de chocolate), el Mathilde (mousse de chocolate oscuro sobre un fondo praliné) y el Elisabeth (con almendra y trufas de avellana).

¿Dónde comprar los chocolates Mary?

Chocolates Laurent Gerbaud.

Para los chocolateros se trata de un extraño en el mundo del chocolate. Sin embargo, mientras se formaba como historiador medieval en la Universidad Libre de Bruselas, paralelamente hacia su formación como pastelero en una escuela local por la noche. Hizo algunas pasantías con Frank Duval de Planète Chocolat, se fue a Shanghai durante dos años para probar en ese mercado y fue allí donde descubrió los ricos sabores asiáticos, diversos aromas y frutas con los que pudo profundizar su experiencia, un claro ejemplo es la combinación de kumquats y chocolate negro.

En 2009, abrió su propio establecimiento que combina, bajo un mismo techo, una tienda, una sala de té, un taller de producción y una cocina abierta. Su gama de chocolate negro al 75% se basa en granos de cacao Trinitario exclusivos de Madagascar y granos de cacao Forastero de Ecuador.

El cacao Trinitario le da al chocolate su riqueza e intensidad aromática, mientras que el cacao Forastero le da una longitud excepcional en la boca. Los granos son procesados por un pequeño productor en Italia, especializado en chocolate de alta calidad.

Gerbaud no es partidario de las colecciones de verano e invierno. Su gama crece gradualmente y cada año lanza sólo unos pocos chocolates nuevos. Como él dice, cuando una receta se perfecciona, es por un largo tiempo. Solo unos pocos productos son la excepción por lo que sigue las estaciones: higos de Izmir y avellanas de Piamonte. Sus bombones se caracterizan por un fino equilibrio entre los intensos sabores del forraje y el poderoso sabor y textura del chocolate. Como apuesta segura, fijemos las ‘gingembrettes‘ confitadas, bañadas en chocolate y Gare aux Noisettes, un bombón con avellanas de Piamonte y anacardos tostados y salados.

¿Dónde comprar los chocolates Laurent Gerbaud ?
  • Laurent Gerbaud. Rue Ravenstein 2D, 1000 Bruxelles.

http://www.chocolatsgerbaud.be

Chocolates Darcis.

Jean-Philippe Darcis tenía solo 25 años cuando abrió su primer taller. Hoy en día, tiene nueve, incluido uno en Marbell, sin mencionar sus múltiples socios en el continente asiático: Trophée Prosper Montagné (2001), medalla de bronce en la Copa del Mundo de pastelería en Las Vegas (2002), medalla de plata en el Campeonato Mundial de Helados en Turín (2003) y participación en la Copa Mundial de Pastelería en Lyon (2005) y Nashville (2008).

Ahora Darcis se enfrenta a  dos caballos de batalla: «modernizar» los grandes clásicos de la pastelería y reducir su contenido de azúcar para intensificar el poder y la pureza de los sabores y aromas. Él es un apasionado de la gama de sabores y complejidad aromática que ofrece el chocolate y que le permite crear sensaciones especiales. También fue uno de los primeros en darle un renacimiento a los «macarrones de París» convirtiéndolos en un producto estrella con una variedad de 22 sabores diferentes. Jean-Philippe Darcis confiesa tener debilidad por el maní praliné, mezcla atrevida de un maní praliné y sal de Guérande.

Darcis está dedicando cada vez más a los chocolates ‘Bean to Bar’ que se procesan desde el grano de cacao hasta el producto terminado en sus talleres.

¿Dónde comprar los Chocolates Darcis?
  • Darcis Rue au Beurre 40, 1000 Bruxelles.

https://darcis.com

Chocolates Wittamer.

La gama de chocolates Wittamer (también hecha por pasteleros) es muy rica e incluye tanto clásicos como “nuevos sabores contemporáneos”. Sin embargo, en el surtido, no los encontrarán con el nombre ‘pralines’, sino ‘chocolats’ o ‘chocolaatjes’ para evitar cualquier confusión con el término ‘praline’ y para satisfacer a los clientes de habla inglesa. En esta gama, encontramos entre otros el Earl Grey (ganache negro con Earl Grey Tea), el Brussels Pavé (chocolate negro o leche rellena con caramelo y nueces de Brasil), el Martinica (ganache de leche y pasas flambeadas con ron viejo) y el Pralinone (crema brasileña y chocolate con leche). El nuevo praliné Sencha relleno con ganache negro afrutado con infusión de té Sencha, aroma Yuzu y praliné Genmaicha completa el surtido de bombones con infusiones de té.

¿Dónde comprar los Chocolates Wittamer?
  • Wittamer Grand Sablon 6, 1000 Bruxelles.

https://www.wittamer.com

Chocolates Neuhaus.

En 1912, Jean Neuhaus realizó el primer chocolate relleno que bautizó «praliné». Tres años más tarde, con su esposa, creó la primera caja de regalo para pralinés: el ballotin. Esta pareja revolucionó entonces la industria del chocolate. Hoy, Neuhaus está presente en 50 países y tiene 1.500 puntos de venta. Se categoriza por una rica variedad de 60 pralinés, incluyendo el Candy 13 y Astrid, el más antiguo de la casa (1937), cuyo éxito es innegable. También es digno de mención La Tentación, creada para la Expo 58, una nougatine artesanal llena de ganache de café recién molido y envuelta en chocolate con leche.

La casa comercializa con regularidad chocolates temáticos como la Colección Sommelier y, recientemente, la colección “When Neuhaus meets Single Malt Whiskey” desarrollada en colaboración con Gault & Millau.

En este contexto, el bien conocido Whisky Malt se ha asociado con diferentes bombones. También una ganache de caramelo con flor de sal en una fina capa de praliné que armoniza perfectamente con el Auchentoshan Three Wood. O el Bowmore 15 Darkest, combina lo mejor, y lo mejor, con el Divine, un caramelo dulce con trocitos de avellana de Piamonte y  Sesame negro con semillas de sésamo tostadas.

¿Dónde comprar los Chocolates Neuhaus ?
  • Neuhaus  Galerie de la Reine 29, 1000 Bruxelles.

http://www.neuhauschocolates.com

Chocolates Galler.

Jean Galler creció en la panadería familiar, fundada en 1930 por su abuelo. Se dedicó a aprender el arte del chocolate en Basilea (Suiza), luego a Gaston Lenôtre en París. A la edad de 21 años, fundó su propia empresa, que se convertirá, 37 años después, en una de las principales chocolaterías belgas, con más de 100 empleados y tiendas en Bélgica pero también en Francia, Japón, Arabia Saudita y en el Líbano.

La compañía es el “proveedor de la corte” desde 1994. En sus bombones, mezcla sabores clásicos y nuevos, como praliné crujiente con pan de jengibre, pasta de almendra con naranja, una ganache café sobre una almendra garapiñada con espéculos o una ganache de albaricoque.

El praliné favorito de Jean Galler es una creación reciente: un bombón con limón y lavanda.

Las barras de chocolate siguen siendo muy populares. El más vendido sigue siendo indudablemente el Praline Milk lanzado en 1976 y la barra de 70% de cacao que ha reinado por largo tiempo. Las nuevas barras incluyen chocolate y yogur de frambuesa blanca, menta pura y chocolate con limón, barras negras excepcionales con 72% de cacao y Blanc d’Exception, un excepcional chocolate blanco.

¿Dónde comprar los Chocolates Galler ?
  • Galler 1000, Rue au Beurre 44, 1000 Bruxelles.

https://www.galler.com/

Chocolates Frederic Blondeel.

Frederic Blondeel enfatiza la calidad en todas las etapas del proceso del chocolate, desde la selección de plantas tropicales hasta el producto final: barras de chocolate con sabor fuerte e intenso, elegantes bombones, mantas, polvos, gladiadores y spreads. Excepcional para un chocolatero artesanal, Blondeel tuesta sus granos de cacao para obtener el sabor y la consistencia deseados. Él utiliza un tostador de café que data de 1953, anteriormente utilizado por su abuelo.

Blondeel  se ha especializado en la preparación de ganaches de hierbas frescas y constantemente está probando nuevos productos como el chocolate crudo. Su favorito  praliné es el Trianon, una variación de caramelo, praliné y pure Grand Cru, que también  utilizan en diferentes barras de chocolate de “origen único”. Nuevo en la colección: los diferenciales exclusivos: «200g de paraíso en un pequeño frasco de vidrio».

¿Dónde comprar los Chocolates Frederic Blondeel?
  • Frederic Blondeel , Quai aux Brigues, 24, 1000.
  • Frederic Blondeel  Rue Ravenstein 2D, 1000 Bruxelles.

https://www.frederic-blondeel.be

Chocolates Pierre Marcolini.

Pierre Marcolini se ha convertido en uno de los chocolateros más famosos del mundo. Ante todo, es conocido por sus fabulosos chocolates y bombones. Lanzó el concepto de “Grand Cru” para el chocolate y también es uno de los pocos fabricantes de chocolate que asume personalmente toda la producción del chocolate desde los granos hasta el producto terminado. Él compra granos de cacao de productores independientes en Brasil, Cuba, Ecuador, Ghana, Madagascar y Vietnam. Los chocolates están enriquecidos con ingredientes que hacen soñar y viajar como: la pimienta rosa Marruecos, los pistachos iraníes, la pimienta de Sichuan, la vainilla de Tahití, la bergamota o limones sicilianos rosa. El resultado muestra una sutil ligereza y, en el proceso, un nivel de azúcar muy inferior a la media. No es de extrañar, entonces, que llamen a estos pralinés “inteligentes», por su mezcla perspicaz de diversas estructuras y fragancias, desde flores hasta hierbas y especias.

Su favorito es el Corazón de frambuesa, que  él describe como «feminidad» y «sutileza». Recientemente ha lanzado una nueva gama de pralinés: «Los viejos bombones de hoy», 9 bombones que nos hacen redescubrir el bombón. También firmó una nueva gama de chocolates “primitivos”, chocolates presentados en una primera etapa, pero que ya contienen todas las características y texturas de los sabores primarios en el producto terminado, que al mismo tiempo aporta un sabor delicado y una sensación sutil y ligera en boca.

¿Dónde comprar los Chocolates Pierre Marcolini?

Tour del chocolate en Bruselas

Descubre nuestros tours de degustación de los mejores chocolates belgas en Bruselas:


Más información para consultar

Paseo gratuito por Bruselas: guías apasionados por su profesión y su tema: con gusto nos proporcionarán toda la información práctica sobre los museos, los lugares para visitar, el transporte público, los restaurantes, la agenda cultural, la vida nocturna, las compras y mucho más.
Bruselas

Tour gratis por Bruselas

Guías apasionados por su profesión y su tema: con gusto nos proporcionarán toda la información práctica sobre los museos, los lugares para visitar, el transporte público, los restaurantes, la agenda cultural, la vida nocturna, las compras y mucho más …

El Bosque de Soignes en Bruselas
Bruselas

El Bosque de Soignes en Bruselas

Al sureste de Bruselas se encuentra el Bosque de Soignes, una extensión del Bois de la Cambre que es un auténtico pulmón verde para la capital europea. Vale la pena ver las creaciones únicas de los artistas locales y terminar el recorrido en la acogedora cafetería con productos locales orgánicos y un parque de juegos para niños.

Dia de Muertos-BravoDiscovery
Bruselas

Día de Muertos en Bruselas

El Día de Muertos es una celebración popular mexicana que actualmente es considerada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta celebración mexicana es famosa y conocida en todo el mundo, y sin embargo se celebra en muchas partes del mundo. Al final el día de Muertos ha llegado también en Bruselas.