Las cervezas trapenses belga.
En primer lugar, las cervezas trapenses belga son generalmente de alta fermentación. Además, deben elaborarse de conformidad con los criterios definidos por la Asociación Internacional de Trapenses. El sabor de las cervezas trapenses difiere según la marca y tienen un alto contenido de alcohol, que va desde 6% hasta 12% en volumen, y esta indicado en la botella.
Las marcas de cervezas trapenses belga
Las 6 marcas de cervezas Trapenses belga son: Achel (Rubia y Morena de 8% y una Extra 9,5%), Chimay (Roja de 7%, Triple 8% y Azul de 9%), Orval (de 6,2%), Rochefort (10° > 11,3%. 8° > 9,2%. 6° > 7,5%), Westmalle (Doble > 7,5% y Triple > 9,5%) y la Westvleteren (8° > 8%. 12° > 10,2%).
La cerveza Westvleteren es difícil de obtener porque los monjes de la abadía limitan voluntariamente la producción a unos 4.800 hectolitros por año. En 2005, una web americana eligió la cerveza Westvleteren XII, como la mejor cerveza del mundo entre 30.001 cervezas de todos los rincones del mundo. Luego esta nominación, la demanda de la cerveza Westvleteren ha aumentado aún más. Este hecho atrajo la atención de los medios de comunicación, en particular en el Reino Unido, y dio lugar a una fuerte demanda pública. Aun así, hoy por hoy la cerveza sólo se vende en la Abadía, por lo que hay que ir allí con cita previa, aunque algunas tiendas especializadas la vendan sin permiso en Bruselas.
En la actualidad, desde el 25 de septiembre de 2006, es obligatorio hacer el pedido por teléfono en la tienda restante de la abadía Westvleteren y, especificar la matrícula del vehículo. Entonces es necesario esperar una semana y luego ir a la abadía en el día y la hora acordados. Cada cliente sólo puede comprar dos cajas, es decir, 48 botellas de 33 centilitros de un solo tipo. Está estrictamente prohibido revenderlos para obtener beneficios. Sólo se permite una cita por vehículo cada sesenta días.
Por otra parte, el establecimiento In de Vrede situado frente a la abadía y perteneciente a los monjes, ofrece legalmente las tres variedades de cervezas Westvleteren trapense a la carta. También autoriza la compra de hasta seis botellas, dependiendo de la producción del momento. De hecho, la abadía sólo produce una variedad de cerveza a la vez.
A pesar de la fuerte demanda en relación con la cantidad ofrecida, el precio sigue siendo el de una cerveza de calidad vendida en los supermercados.
La etiqueta de «Producto Trapense Auténtico»…
Es cierto que las cervezas trapenses belga contribuyen en gran medida a la reputación internacional de las cervezas belga. Para poder llevar la etiqueta “Producto Trapense Auténtico” (Authentic Trappist Product ), se deben cumplir con tres criterios.
En primer lugar, las cervezas trapenses deben producirse en una abadía cisterciense. La creencia popular sostiene que los monjes aún elaboran las cervezas directamente. En realidad la producción de cerveza generalmente se lleva a cabo por empleados laicos, pero, los monjes aún conservan el control real de la gestión y la dirección estratégica de la cervecería.
En segundo lugar, los beneficios generados por la venta de las cervezas trapenses deben ser destinados a la propia subsistencia de la abadía. Por ejemplo, el mantenimiento de la infraestructura.
Por último, los beneficios también deben concederse a obras de carácter social. Las abadías trapenses son generalmente motores de desarrollo: son activos en los campos social, cultural y educativo, entre otros.
Las marcas emblemáticas de las Cervezas trapenses belga son:
- Achel (Rubia, Morena y Extra),
- Chimay (Roja, Triple y Azul),
- Orval
- Rochefort (Triples y Morena),
- Westmalle (Doble y Triple),
- Westvleteren.