La pequeña historia del chocolate belga.
A lo largo de los siglos, el chocolate belga se ha ganado la reputación de tener una excelente calidad, gracias a su fina textura con alto contenido de manteca de cacao y realizada con la mejor selección de granos.
Su historia remonta al año 1635, cuando el Abad de la abadía Baudelio, en Gante, compró chocolate comenzando así comercialización de este manjar que hasta entonces era utilizado por los boticarios principalmente para preparar tónicos. En 1840, el fabricante de chocolate belga Berwaerts empezó a vender las primeras tabletas pesadas de chocolate así como pastillas y figuritas. Durante esta época, también nacieron algunas de las principales fábricas de chocolate de Bélgica, como por ejemplo: Neuhaus (1857), Côte d’Or (1883), Jacques (1896) y Callebaut (1911).
Siglo XX, un siglo rico en creaciones e innovaciones de los fabricantes de chocolates belgas (periodo de gloria).
Invención del praliné, de la ballotin y de la crema de chocolate.
Cuatro grandes momentos marcan la historia del chocolate belga: la invención del praliné, de la ballotin, la introducción de la crema de chocolate y el desarrollo del transporte de chocolate líquido:
- En 1912, Jean Neuhaus Jr. inventó el bombón, el primer chocolate con un relleno suave,
- En 1915, Louise Agostini, esposa de Jean Neuhaus Jr JR, creó el primer «ballotin», una caja donde se envasaban los bombones,
- En 1925, Charles Callebaut instauró una de las prácticas más importantes en este sector, el transporte de chocolate líquido,
- En 1935, Basile Kestekidès, el sobrino del fundador de Leonidas, inventó el «Manon», un gran praliné cubierto de chocolate blanco,
- En 1936, Jacques lanzó la primera tableta de chocolate rellena de praliné.
La crema de chocolate también es una invención belga.
En efecto, fue la famosa marca Côte d’Or quien comercializó por primera vez, en 1952, la crema de chocolate. Côte d’Or también impulsó la promoción del chocolate belga a nivel internacional a través del lanzamiento de una gran campaña publicitaria durante la Exposición Universal de 1958, la cual tuvo lugar en Bruselas.
Siglo XXI, el chocolate belga de Flandes y Bruselas es apreciado por su calidad en todo el mundo.
El chocolate belga de Flandes y de Bruselas es mundialmente apreciado por su calidad. Los vendedores de chocolate belga son elogiados por su creatividad e innovación en todo el mundo. Quién diría que aquello que comenzó en Gante, en el siglo XVII, representaría para Bélgica, hoy en día, más de 320 chocolateros y una producción anual de más de 725.000 toneladas de chocolates.
La industria del chocolate belga en cifras anuales.
- Consumo de chocolate por persona en Bélgica 6 kg,
- Volumen de ventas de la industria chocolatera belga 4 mil millones de euros,
- Producción total 660.000 toneladas,
- Exportación total 450.000 toneladas,
- Volumen de ventas minoristas del mercado de chocolate belga 700 millones de euros,
- Porcentaje de empleo de la industria del chocolate 8,5%
- Porcentaje de exportación de la industria del chocolate y productos de confitería 11,2%
- Número de empresas dedicadas al chocolate y a los artículos de confitería 320,
- Número de trabajadores activos en la producción de chocolate y productos de confitería 6.200 trabajadores,
- Desembarque de cacao en bruto en el puerto de Amberes 187.000 toneladas.
Experiencia única en Bruselas: Degustación de chocolates belgas.
Tour del Chocolate belga en Bruselas:
Deléitate con el tour del chocolate belga por las calles del centro histórico de Bruselas, donde descubrirás y degustarás las especialidades de los mejores artesanos chocolateros del país.
Tour del chocolate por el centro histórico de Bruselas:
Deléitate con un dulce tour por las calles del casco histórico de Bruselas, donde descubrirás y degustarás las especialidades de los mejores artesanos chocolateros del país. Entre historia y anécdotas, esta visita te invita a probar una larga gama de pralines realizados por nuestros mejores artesanos locales.
-
Tour del Chocolate belga en BruselasDesde: 30,0€ IVA incluido
-
Tour privado del chocolate por BruselasDesde: 170,0€ IVA incluido
Aprenda más sobre el chocolate belga – Wikipedia