El Barrio Les Marolles de Bruselas, es el barrio más antiguo de Bruselas, que nació fuera de las primeras murallas de la ciudad en siglo XIII. En la actualidad, es un barrio histórico y muy auténtico de la capital. Ubicados al lado de la Grand-place y del Grand sablón, en este barrio aún hoy se puedes escuchar a sus habitantes hablar la lengua local de Bruselas “Brusseleir”.
Desde 1383, en Les Marolles de Bruselas, se comienzan a instalar muchos pequeños oficios en el barrio, por eso en la actualidad puedes encontrar las calles con el nombre rue des Tanneurs, rue des Orfèvres, rue des Chaisiers, rue des Brodeurs, rue des Charpentiers, etc.
A partir del siglo XVII, también se instalaron numerosas congregaciones de ordenes religiosas como las Brigitinas, los Mínimos, los Capuchinos y las Hermanas Apostolinas. De estas ordenes religiosa, solo quedan en la actualidad algunas iglesias que aún hoy jalonan el barrio. Después el barrio se situó como una zona de pasaje hacías Bruselas de los Valones, españoles, judíos, polacos, italianos. Tantos otros se han sucedido aquí, hasta llegar a los magrebíes, africanos y rumanos de hoy.
El barrio Les Marolles desde la indepencia de Belgica.
En el siglo XIX, se produjo también la Revolución Belga de 1830, muchos marolinenses acudieron a las barricadas y lucharon por la independencia junto a Charlier Jambe de Bois. Además, fue en el café del «Mouton Bleu», antes en las Brigittines, ahora en el Mercado Viejo, donde el líder progresista Jakob Kats organizó reuniones de trabajadores y fundó la «Liga Belga por el Sufragio Universal» en 1848. Por último, en la Maison du Peuple de Victor Horta, se inauguró el día de Pascua de 1899 en las afueras de Les Marolles: «La Pâque Rouge» (La Pascua Roja), como tituló el periódico «Le Peuple».
A principios del siglo XX, llegaron las primeras huelgas de los trabajadores y gran parte de las peleas más violentas se realizaron en la calle Haute y en la plaza de la Chapelle, por conseguir el sufragio universal.
Durante el periodo de la Primera Guerra Mundial, el temor a una sublevación por parte de los alemanes era tal que las fuerzas de ocupación, apuntaron un cañón desde la calle Montserrat, donde hoy está la actual explanada del Palacio de Justicia hacia el barrio.
En el periodo de entreguerras, el barrio fue testigo de la llegada de nuevas poblaciones como los judíos de Europa Central y los republicanos españoles. Acudieron a refugiarse en el país y terminaron por integrarse en la vida tosca pero amable de los callejones sin salida superpoblados de Les Marolles.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el centro del «mercado negro» se estableció en la rue des Radis, pero los habitantes del barrio. También los marolinenses salvaron a muchos judíos a lo largo del conflicto y escondieron en los sótanos de sus casas a muchos niños de judíos, salvándoles así de una muerte segura en los campos de contracción.
Después de la segunda guerra, el barrio retoma su vida tradicional, con su principal actividad económica: la recuperación de metales viejos, trapos y trozos de papel. A partir de las 4, los primeros cazadores de gangas se dirigen a los vertederos públicos, mientras otros recorren las calles de la ciudad al conocido grito de «voden en been».
El barrio Les Marolles en la actualidad.
Desde el año 2000, el distrito se somete a su cuarto Contrato de Vecindad con Bruselas. Los Sociólogos y urbanistas luchan por saber si, Les Marolles, ¿es que se están aburguesando? Es cierto que la oferta comercial ha evolucionado, con la desaparición de los comercios locales tradicionales y la llegada de galerías de arte, los alquileres de las viviendas privadas a precios muy elevados. Aun hoy, queda la presencia de un gran número de viviendas públicas que garantiza la presencia de familias precarias en este antiguo barrio popular.
En nuestros días, el barrio está repleto de tiendas de segunda mano, de bares, aquí también se encuentran las estaminets (bar típico de cervezas) más antiguas de la ciudad, restaurantes y de galerías de arte. Al mismo tiempo, en sus plazas principales se realiza todos los días un mercado de pulgas. En el barrio Les Marolles en Bruselas, la generación de los años 60 y los nuevos artistas de la ciudad han encontrado un lugar sin igual para dar rienda suelta a su creación. También la gente del barrio es amable y acogedora.
El Mercado de las Pulgas de Bruselas.
Es el mercado de las pulgas en el barrio Les Marolles de Bruselas, es el mercado de pulgas más antiguos de Bruselas. Su creación es de 1873, en la en la plaza de nombre du Jeu de Balle, el nombre de la plaza, viene del juego de manos que hacían sus habitantes desde la época medieval. Hoy por hoy, es unos de los lugares favoritos de los bruselence los fines de semana.
Este mercado ha sobrevivido a muchas generaciones, muchas personas de Bruselas se han apropiado de este mercado para continuar haciendo sus actividades de chatarreo. Camindo por este barrio, es normal ver a los habitantes de la capital de Europa comprando algunos objetos de segunda mano para llevar a sus casas, desde platos, ollas, cucharas, sillas , … hasta ropa de segunda.
No olvides durante tu estancia en Bruselas, darte un paseo por el mercado de las pulgas y por el barrio el barrio Les Marolles en Bruselas, tal vez puedas encontrar auténticos tesoros.
El Mercado de las Pulgas en Bruselas, está abierto desde 06:30 hasta las 14:00 horas, los sábados y los domingos hasta las 15:00 horas.
Los murales del cómic en Les Marolles de Bruselas.
Si eres un amante de los cómics y de los murales, también puedes echarle un vistazo a los míticos murales de cómic en este barrio. Encontrar magníficas creaciones del noveno arte en:
- Calle Minimenstraat 91:
- Aquí podrás ver un mural representando al comic belga “Passe Moi l’Ciel” de Stuff et Janry.
- Una esquina en la Rue Notre Dame De Graces:
- Un Mural representando a “Spirou” (un personaje típico belga de un cómic) urbanaproject.com.
- La Rue des Capucins:
- Un mural de un cómic belga, Odilon Verjus: rue des capucins 13, 1000 Bruxelles.
- Un mural que representa a un cómic típico belga, Blondín et cirage: rue des Capucins 15, 1000 Bruxelles.
- La Rue de Pieremans:
- En la Rue de Pieremans 47 – Rue Blaes 200, 1000 Bruxelles, está un mural impresionante y simpático del Cómic Belga “La Patrouille des Castors”.
- Place du Jeu de Balle, en una de las esquinas de la Plaza: (urbanaproject.com)
- En la rue haute 119, se encuentra el simpático mural del comic belga “Benoit Brisefer” con una altura de 9,5m y un largo de 1,7 metros y fue realizado por los artistas de urbanaproject.com.
La Iglesia Católica Notre Dame de la Chapelle.
En el barrio Les Marolles de Bruselas, está la iglesia católica Notre Dame de la Chapelle, que alberga el epitafio del famoso pintor Pieter Brueghel el Viejo y de su mujer Marie Coucke, él fue unos de los más célebres habitantes que tubo este barrio. La iglesia es además de estilo románico-gótico y también una de las mas notables de Bélgica, que alberga una gran colección de objetos de arte.
Una casa Art Nouveau en Les Marolles.
Ya que estás de exploración por el barrio Les Marolles de Bruselas, no dejes de ver la fachada de una casa de estilo Art Nouveau, realizada por el arquitecto Victor Horta, en la calle Saint-Ghislain 40, 1000 – Bruselas.
Descubre más sobre el centro de Bruselas y el barrio Les Marolles :
-
Tour Gratis de BruselasValorado 4.69 sobre 5 basado en 13 puntuaciones de clientes
-
Free tour nocturno por BruselasValorado 5.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
-
Tour privado Art Nouveau y Art Déco por BruselasValorado 5.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
-
Tour del Cómic por BruselasValorado 5.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
-
Tour nocturno de BruselasValorado 5.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente