Si visitas Bruselas o estas planeando visitar Bruselas, podrás constatar que varias empresas y guías independientes proponen des «Free Tour» en español. En este artículo te damos los mejores consejos para ayudarte a escoger y reservar el mejor «Tours gratis de Bruselas» y evitarte así malas sorpresas.
Primero que todo, es importante que sepas que la actividad de guía turístico en Bruselas no es una actividad reglamentada como lo es, por ejemplo, la medicina o la arquitectura que requiere un diploma para poder ejercerla.
Esto tiene como consecuencia que cualquier persona puede declararse como guía turístico y proponer sus servicios como guía a empresas u organizar, él mismo, un servicio de visitas guidas o de «Free Tours».
No todos los guías «autodidactas» son malos guías como no todas las empresas de guías de turismo a Bruselas ofrecen un buen servicio de visitas guiadas.
Entonces, ¿Cómo escoger el mejor Free tour de Bruselas?
Para reservar el mejor «Free Tour» de Bruselas en español y evitar así una mala experiencia, te aconsejamos tengas en cuenta las siguientes informaciones:
9 astucias para reservar el mejor free tour en Bruselas y en el mundo:
1) La empresa u organización que organiza la visita guiada.
Reserva solo con empresas u organizaciones que tangan más de 2 años de experiencias en el sector del turismo. Como explicado anteriormente, en Bruselas, cualquier persona puede declararse guía y proponer sus servicios y/o organizar visitas guiadas en la ciudad. Sin embargo, no todos tienen la experiencia necesaria o la organización para ofrecer un producto de calidad.
¿Cómo saber cuánto tiempo tiene una empresa en la organización de visitas guiadas?
Puedes encontrar esta información:
- al final de la página del sitio,
- en la rúbrica «¿Quiénes somos?»,
- o en la página de las menciones legales.
Prefiere las empresas que no solo organizan de “Free Tours”. En general, los mejores guías solo trabajan con empresas que ofrecen diferentes tipos de vistas guiadas y temáticas.
De igual manera, reserva con empresas que ofrecen sus servicios en varias lenguas. Como ya debes saber, en Bélgica hay tres lenguas oficiales y la mayoría de sus habitantes dominan por lo menos dos lenguas. Así mismo los mejores guías y las mejores empresas no se limitan a una sola lengua y ofrecen sus servicios en varias lenguas.
2) La descripción del Free Tour.
Lee y compara la descripción del Free Tour y/o el programa de la visita guiada que quieres reservar. Confía solo en empresas que muestren esta información en sus páginas Internet o en el sistema de reservación.
De la misma manera no te dejes guiar simplemente por el nombre del «Free Tour». Muchas empresas, con el fin de demarcarse, utilizan nombres tales que: Vista insólita de Bruselas o El autentico Free tour, El verdadero Free tour, etc.
3) La información sobre el tipo de guía que realiza la visita.
Te aconsejamos reserves solo con empresas que te proponen guías profesionales y idealmente únicamente en lengua española.
Con referente a este último punto, muchas empresas o guías, con el fin de aumentar el tamaño de los grupos, hacen visitas bilingües.
La información sobre el tipo de guía que realiza la visita debe, normalmente, aparecer en el descriptivo del Free tour que quieres reservar.
4) Los términos y condiciones.
Lee con mucha atención los términos y condiciones de participación: el precio, los gastos de reservación y de anulación.
Normalmente para un «Free tour» no debe haber gastos de reservación ni anulación. Y la participación al tour debe ser gratis.
5) El número de participantes o tamaño del grupo.
Con el fin de rentabilizar al máximo los Free tours, algunas empresas no limitan el nombre de participantes.
Te aconsejamos elijas las empresas que limitan los grupos a máximo 25 personas con el fin de garantizarte una mejor experiencia.
6) Los comentarios.
Los comentarios en los sitios tales que TripAdvisor o en la misma página del tour que quiries reservar no son a 100% fiables.
Muchas empresas manipulan esta información o pagan para tener buenas notas y buenos comentarios. Algunas empresas de «Free Tour» exigen a sus clientes, como otro tipo de pago, un comentario positivo en TripAdvisor.
Te aconsejamos consultar los comentarios de los clientes de manera crítica.
Por ejemplo:
- Si todos los comentarios están bien redactados y estructurados (desconfía),
- Si solo hay comentarios positivos (desconfía),
- Si la empresa tiene miles de comentarios (desconfía).
Si la empresa tiene más comentarios negativos que positivos significa que sus servicios no son muy fiables. Te aconsejamos evites este tipo de empresas.
7) Los resultados en Google y en los otros motores de búsqueda.
Google así como los otros motores de búsqueda utilizan un algoritmo bastante eficiente para proponerte los resultados más pertinentes y «los mejores servicios». Te aconsejamos consultar y comparar las 5 primeras empresas que aparecen en los resultados de Google (o en los resultados de las tres primeras páginas de resultados de tu motor de búsqueda favorito).
¡Atención! No confundas los resultados «naturales» de tu búsqueda con los anuncios que aparecen en primera línea. La mayoría de las empresas pagan para aparecer entre los resultados de búsqueda en primera línea. En Google, podrás reconocer los anuncios que aparecen como si fueran resultados de búsqueda porque llevan la mención «anuncios».
Nuestro consejo, consulta los resultados que no sean anuncios.
8) Los intermediarios.
Actualmente hay muchas plataformas y empresas de reservación de vistas guidas en Internet. Estas plataformas primero listan todos los tours y visitas guiadas en las principales destinaciones en el mundo. Luego realizan un marketing agresivo para atraer un máximo de clientes y ponerlos en relación con los guías o empresas prestadoras de servicio locales.
Este servicio como lo puedes imaginar, no es gratis.
En función de la plataforma:
- la empresa local paga una comisión por cada cliente que reserve vía estas plataformas. Lo que obliga la empresa local a rentabilizar un máximo su participación (no siempre de la mejor manera),
- O el cliente paga los gastos de gestión, generalmente 1€,
Muchas de estas plataformas de reservación no operan localmente pero ofrecen servicios en las principales destinaciones del mundo entero por lo que tienen muy poco control, o ninguno, sobre la calidad de las visitas.
Reserva directamente con las empresas prestadoras de servicios locales. Si es posible, evita los intermediarios.
9) La oficina de turismo de Bruselas.
La oficina de turismos de Bruselas, lista todas las empresas legales que ofrecen servicios de visitas guiadas en de Bruselas y, al mismo tiempo, hace controles de calidad independientes. Puedes confiar en las empresas que aparecen en el sitio da la oficina de turismo de Bruselas.
En resumen
¿Cuál es el mejor Free Tour de Bruselas?
Si vas a reservar un «Free tour en Bruselas», te aconsejamos tengas en cuenta los siguientes consejos con el fin de evitarte una mala experiencia como por ejemplo reservar un Free Tour con un guía incompetente o perder tu tiempo en una visita guiada que no corresponden a lo que esperabas.
Reserva tu «Free Tour» con empresas que:
- Tangan más de 2 años de experiencias,
- Ofrezcan diferentes tipos de vistas guiadas y visitas temáticas,
- Ofrezcan sus servicios de Free tour y Visitas guiadas en diferentes lenguas,
- Muestren la descripción y/o el programa del Free Tour,
- Trabajen solo con guías profesionales,
- Te informen sobre los términos y condiciones de participación,
- Limiten el número de participantes (grupos máximo de 25 personas),
- Tengan más comentarios positivos que negativos,
- Aparezcan en las tres primeras páginas de resultados «no pagos» de los motores de búsqueda en Internet,
- Den la posibilidad de reservar directamente con ellos sin pasar por intermediarios o plataformas de reservación generalistas,
- Aparezcan en la lista de empresas de confianza en el sitio Internet de la oficina de turismo de Bruselas.