En la parte norte de la ciudad de Brujas, lejos de la agitación y la locura turística que experimenta la ciudad gran parte del año, están los cuatro molinos de viento de Brujas. Los encontraremos, cada uno de ellos, sobre cuatro pilares de piedra, y sobre ellos, dos pilares que se cruzan en el centro y cuatro otros en diagonal. Una gran madera se levanta y soporta toda la estructura de la construcción. Tienen formas rectangulares y el único contacto con el suelo es la escalera que sirve para entrar en su interior. Las aspas de los molinos tienen sus velas construidas con un entramado de madera en forma de rodapié.
Tradicionalmente el origen de los molinos es un tema controvertido, existen tres teorías sobre su invención:
- Esta la que opinan que el mundo greco-romano ya conocía los fundamentos mecánicos y los principios que regían el movimiento de la rueda expuesta al aire, pero, no hay evidencia de su utilización en el ámbito de la molinería.
- También se sostienen que los molinos de viento, son de invención oriental, consecuencia de las culturas arábiga y china, y que fueron llevados al mediterráneo por la cultura islámica y a Europa en la Edad Media por los cruzados.
- La tercera teoría, dice que los molinos de viento, fueron inventados en el s. XII, en Europa occidental, de forma espontánea en Bélgica, Holanda, etc.
Para qué servían los molinos de viento en Brujas?
Uno de sus usos más comunes fue moler los granos, posteriormente se le sacó un máximo provecho a su fuerza para otros usos… Actualmente, solo el molino Sint Janshuismolen, que podremos visitar en su interior, continua su actividad de moler el grano.
Donde encontramos los molinos de viento en Brujas?
Los podemos encontrar entre la puertas de Kruispoort (Puerta de la Santa Cruz) y Gentpoort (la puerta de Gante).
Os aconsejamos buscar la estación central para desde allí, ir más fácilmente hacia los molinos de Brujas. Podéis caminar por las antiguas murallas, disfrutar del paseo y admirar las antiguas puertas de entradas a la ciudad que aún conserva Brujas de sus antiguas murallas.
Desde la estación central de trenes, podéis salir dirección Gentpoort (la puerta Gante), al lado de las antiguas murallas, te encontrarás con el primer molino de viento de nombre, Bonne-Chièremolen de 1844. Sigues, y justo al lado, está el segundo molino de nombre Sint Janshuismolen, de 1770 (el único en el que puede visitar el interior).
Más adelante, en la misma ruta, al lado de las antiguas murallas, te encontrarás con el molino Nieuwe Papegaai, que fue construido en 1790 en el municipio de Beveren pero en 1970 fue llevado a Brujas. Y el último es, Koeleweimolen, construido en 1888.
Visita el interior de los molinos de viento de Brujas.
El molino de viento Sint Janshuismolen es el único que se puede visitar en su interior.
Sus horarios son: todos los días de 09:30 a 12:30 y de 13:30 a 17:00.
La visita es interesante si estás interesado en ver cómo se activa su mecanismo con el viento.
Más adelante, en la misma ruta, al lado de las antiguas murallas, te encontrarás con el molino Nieuwe Papegaai, que fue construido en 1790 en el municipio de Beveren pero en 1970 fue llevado a Brujas. Y el último es, Koeleweimolen, construido en 1888.
Nuestra selección de actividades y visitas imprescindibles en Brujas:
-
Tour gratis por Brujas: historia, misterios y leyendas de la ciudad de Brujas
-
Paseo en bicicleta de Brujas a DammeDesde: 42,0€ IVA incluido
-
Tour privado por Brujas y GanteDesde: 320,0€ IVA incluido
-
Excursión a Brujas y Gante desde BruselasDesde: 50,0€ IVA incluido
-
Tour privado por BrujasDesde: 190,0€ IVA incluido
-
Excursión a Brujas desde BruselasDesde: 45,0€ IVA incluido
-
Tour Gratis de Brujas