Sabías que en Bélgica se hacen las mejores patatas fritas del mundo, por eso no se nos hace extraño encontrar en Brujas el curioso museo dedicado exclusivamente a las patatas fritas belgas «el museo de las patata frita» En él podemos descubrir cómo hacer patatas fritas, de dónde son originarias las papas fritas, desde cuándo existe la tradición de las famosas patatas fritas belgas y por qué nacieron las papas fritas belgas. Entre otras informaciones interesantes para aprender todo y más sobre las french fries, descubre el museo de las patatas fritas en Brujas.
Las mejores papatas fritas belgas «el dorado» El museo de las patitas frita.
El museo de las patatas fritas en Brujas, es rico en un buen descriptivo de la historia de las patatas. También y nos da todas las respuestas sobre las patitas fritas que tanto nos gusta. Pero, para llegar a esta respuesta, primero debemos comprender que fueron los españoles quienes encontraron las papas sobre el año 1537. Jimenez Quesada había organizado una expedición para buscar el dorado, estando en la actual Colombia, navegando por el río Magdalena, se topó con el maíz y unas trufas; que en realidad eran las patatas que comemos hoy. Después, el cronista Pedro Cieza de Léon que había narrado la guerra de Quito, decide regresar a España, y traería consigo esas frutas que posteriormente se llamarían las patas con las que se hacen las patatas fritas belgas.
Por qué se comenzó a comer patatas en Europa. El museo de las patatas fritas.
En el Museo de las Patata Frita en Brujas, conocerás desde cuando se iniciaron a comer las papas en Europa , el museo nos cuenta la historia de un boticario y agrónomo militar francés, que 1737 había notado durante su encarcelamiento en Prusia la buena salud que tenían los soldados franceses que se habían alimentado exclusivamente con patata, él se llamó Antoine Parmentier.
El boticario se asombro, al notar que nadie estaba desnutrido o agotado. Después él participa en un concurso lanzado por la Academia de Besançon, viendo Parmentier, como los soldados que se alimentaron exclusivamente de patatas durante la Guerra de los Siete Días habían sobrevivido, el boticario dedujo que la comida con almidón debía ser un remedio eficaz contra la disentería. Fue así como Parmentier ganó el premio y trabajó para poner el tubérculo (patatas) en el menú de las prisiones y en los hospitales de la época.
A principios de 1899, la papa o patata ya se había convertido en un alimento básico en Francia, cuando Napoleón declaró el bloqueo de Europa, Parmentier desarrolló el azúcar con la remolacha, y a lo largo de su vida se interesó por la conservación de alimentos, la producción de quesos y vinos, también por el almacenamiento de trigo. Él estudió las consecuencias del opio y mejoró la galletas marina. Además promovió el consumo de maíz y castañas, hongos y agua mineral en la población francesa.
Durante El free tour por Brujas, nuestro guía te indicará donde está el Museo de las Patatas Fritas, como reservar tu entrada al museo y te dará toda la información que necesites para un día perfecto en Brujas.
De dónde son originarias las patas fritas y desde cuándo existe la tradición de las famosas patatas fritas belgas.
El origen de las patas fritas belgas se remonta a 1759, en la población que vivía a lo largo de las orillas del río Mosa, cuando en invierno llegaba con mucha fuerza, los habitantes no podían temporalmente pescar en el río los pequeños peces que solían comer fritos y ligeramente salados. En esos momento buscaron un sustituto de los pescados salados y fue así que apareció la patata frita. Lo que hicieron en esas localidades, fue sustituir los pequeños peces por trozos de patatas que fritarian con grasa de vaca y posteriormente las salaron. La forma de las patatas troceadas les recordó a los pequeños peces salados que comían en inviernos
La guía definitiva sobre las patatas fritas belgas.
Lo que encontramos en el museo de las patatas fritas en Brujas, es una guía definitiva sobre las patas fritas. En el museo nos iremos a 8000 años antes de nuestra era en los Andes peruanos, allí cuando esos tubérculos fueron encontrados en un sarcófago enterrado en las catacumbas de las montañas. Los indios andinos solían viajar y durante esos viajes se enfermaban regularmente, ellos veían cómo las llamas eran las únicas que aguantaban durante el viajes y solo comían simples tubérculos enterrados en el suelo. Fue así como los indios nómadas adoptaron entonces la patata con sus muchas virtudes para integrar a su alimentación.
Al llegar a Europa, los monjes sevillanos (España) la cultivan para los necesitados y Felipe II de España envía algunos a Italia para curar al Papa Pío IV de la gota. El botánico Charles De l’Escluse lo da a conocer en Europa.
En Alemania, la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) fue la responsable de la propagación de la patata. En el siglo XVIII, el rey de Prusia Federico II lo impone como miseria a los prisioneros de guerra, entre los que se encuentra Parmentier.
Recetas de como hacer patatas en Bélgica existe desde 1600.
En «Bélgica», después de 1600, el maestro cocinero Lancelot de Casteau ya servía «la tartoufle» en la mesa del príncipe-obispo de Lieja, Robert de Berghes! Lo cocinó, ya sea hervido, asado bajo las cenizas, o al vapor en vino español y cocido en mantequilla.
Algunos autores tienen la hipótesis de que la patata entró en Flandes durante las guerras contra Luis 14. Los archivos lo mencionan en Flandes Occidental, antes de 1670: el «aerd-peiren».
En la provincia de Luxemburgo, en Bélgica, las patatas se plantaron en las tierras del señor de Durbuy después de 1700. A los que comían «crompîres» se les daba el nombre de «alimentador de cerdos».
Después de la Revolución, un alimento básico las patatas.
La patata se consumía diariamente en gran parte de Europa Occidental desde el siglo XIX en adelante. La cocina tradicional de las Ardenas y Lorena (Francia, Bélgica y el Gran Ducado de Lorena) le dará un lugar prominente. Después de la Revolución Francesa, el precioso tubérculo se convirtió en el alimento básico de nuestra cocina campesina, mucho antes que el pan. En la masa de esta última, vinimos a incorporar la patata rallada, para evitar que se desmorone.
Si estás en Bruselas y quieres ir a Brujas, nosotros te llevamos, en la excursión de un día en tren. Somos pioneros en el turismo sostenible y durable. Excursion a Brujas desde Bruselas.
También podemos ver en el Museo de las Patatas Fritas en Brujas, los diversos procesos utilizados para la transformación del producto, tiene mucho mérito y os podéis divertir con la reconstitución de un puesto de patatas fritas. En el sótano de éste podrá probar las patatas fritas belgas, que por desgracia no son gratis.
es uno de los mayores exportadores de patatas fritas congeladas del mundo, vendiendo 2,3 millones de toneladas cada año. No os parece increíble que este pequeño país sea el rey de las patatas fritas? (patatas fritas belgas).
El museo de las patatas fritas en Brujas.
Recientemente, el museo de las patatas fritas ha creado una sala para destacar las virtudes científicas de la patata. En particular, hay un despertador alimentado por la energía de la patata. En el sótano, un tentador olor guía a los visitantes a la tienda de chips. El Museo ha estado alojado durante unos diez años en el SaaiHalle, que es un magnífico edificio catalogado. La estructura consta de dos partes, una que data de finales del siglo XIV y otra del siglo XV.
Puedes visitar el Museo de la Papas Fritas en Brujas para aprender más sobre las french fries belgas : friet museum.
El museo está abierto todos los días de 10 am a 5 pm. 7 euros para los adultos y 5 euros para los niños.
-
Paseo en globo aerostático en BrujasDesde: 135,0€ IVA incluido
-
Tour gratis por Brujas: historia, misterios y leyendas de la ciudad de Brujas
-
Paseo en bicicleta de Brujas a DammeDesde: 42,0€ IVA incluido
-
Tour privado por Brujas y GanteDesde: 320,0€ IVA incluido
-
Tour privado por BrujasDesde: 190,0€ IVA incluido
-
Excursión a Brujas desde BruselasDesde: 45,0€ IVA incluido
-
Tour Gratis de Brujas